Electivas Universidad del Cauca
-
Sistemas de Información Geográfica SIG
- Docente: FERNANDO FELIPE MUÑOZ Ph.D
- Créditos: 3
- Objetivo: Dar a conocer al doctorante los tipos de percepción remota adecuados para identificar, monitorear y evaluar determinados riesgos/cambios naturales o antropogénicos y proveer referencias sobre dónde encontrar información pertinente para llevar a cabo el análisis de dicha información.
- Descargar
-
Restauración Ecológica y Biocultural del Paisaje
- Docente: .
- Créditos: 3
- Objetivo: Los participantes reconocerán la importancia de la economía ecológica para analizar, entender e intentar resolver los problemas ambientales relacionados con la dinámica económica con miras a promover un modelo de desarrollo más sostenible y una mejor gestión de los recursos naturales y ambientales.
- Descargar
-
Economía, Entropía, Desarrollo y Ambiente
- Docente: JAIRO ROLDAN CHARRIA
- Créditos: 4
- Descargar
-
Sustentabilidad, Complejidad y Ambiente
- Docente: FERNANDO FLOREZ – MIGUEL R. PEÑA V.
- Créditos: 4
- Objetivo: Abordar analítica y propedéuticamente el estado del arte de la complejidad, la sustentabilidad y el ambiente como conceptos importantes de cara a la urgencia inminente y necesaria de soluciones para un planeta en permanente y creciente crisis ambiental.
- Descargar
Electivas Universidad del Cauca
-
Cambio Climático y Ecofisiología de las Plantas en Ecosistemas Andinos
- Docente: NÉSTOR MIGUEL RUAÑO Ph.D
- Créditos: 3
- Objetivo: ----------------------------------
- Descargar
-
Ecología Política
- Docente: JOSÉ ESTEBAN CASTRO Ph.D
- Créditos: 3
-
Objetivo: El curso ofrece una revisión introductoria de la trayectoria y del estado actual del campo interdisciplinario de la ecología política. Está diseñado para proveer un enfoque balanceado de los debates teóricos centrales que han tenido lugar en las últimas dos décadas en Europa y en Norteamérica, debates que en general son menos conocidos en nuestra región, pero también incluye referencias a algunas de las contribuciones más importantes realizadas desde América Latina durante ese período.
El curso también busca aportar a la discusión sobre las tendencias, las posibilidades y los desafíos que enfrentan los países de América Latina en relación a la producción de conocimiento científico sobre las interrelaciones entre los procesos ecológicos y sociales, un área del conocimiento que aún se encuentra en una etapa de desarrollo a pesar de la elevada relevancia de los problemas socio-ecológicos que confrontan nuestras sociedades.
- Descargar
-
Sistemas Socioecológicos, Territorio y Conflictos en Regiones de Montaña
- Docente: NARCISO BARRERA BASSOLS Ph.D
- Créditos: 3
- Objetivo: --------------------------------------
- Descargar
-
Electivas Universidad Tecnológica de Pereira
-
Estudios Independientes
- Docente: JUAN MAURICIO CASTAÑO ROJAS
- Créditos: 4
- Objetivo: Fomentar el trabajo autónomo de los estudiantes para desarrollar temas específicos que no se desarrollan en la malla curricular del Doctorado.
- Descargar