Estas en:

ajustes a la metodología final, trabajo de campo en la zona de estudio, sistematización inicial

CON EL PROFESOR JAIRO TOCANCIPÁ
Fechas: Septiembre 5
Marzo 23
Abril 3
Mayo 9
Octubre 4
Octubre 21
Noviembre 4-5
Noviembre 4-5
Noviembre 26
Actividades: Ajustes sobre recomendaciones de evaluadores del anteproyecto de tesis
Solicitud de examen de candidatura
Avance en reconocimiento de la zona de trabajo en Huila
Solicitud de examen de candidatura Ensayo para examen de candidatura
Examen de candidatura
Ajustes a la metodología de la tesis
Propuesta de trabajo de pasantía en UNAM
Avance en reconocimiento de la zona de trabajo en Huila
Examen de candidatura
Ajustes en la metodología
Envío de ajustes a evaluadores del anteproyecto
Resultados y compromisos:
Documento de Ajustes sobre recemendaciones de evaluadores del anteproyecto de tesis
Documento de Solicitud de examen de candidatura
Avance en reconocimiento de la zona de trabajo en Huila
Documento de Solicitud de examen de candidatura Ensayo para examen de candidatura
Documento de Examen de candidatura
Documento de Ajustes a la metodología de la tesis
Documento de Propuesta de trabajo de pasantía en UNAM
Documento de Avance en reconocimiento de la zona de trabajo en Huila
Documento de Examen de candidatura
Documento de Ajustes en la metodología
Documento de Envío de ajustes a evaluadores del anteproyecto
CON PROFESIONALES Y EXPERTOS QUE TRABAJAN EN TEMÁTICAS RELACIONADAS:
fechas: Junio 15-20
Junio 30
Agosto 10
Noviembre 11 al 30
Diciembre 2 al 16
Expertos: Narciso Barrera UNAM
Luis Alfredo Londoño Unicauca
Julián Dorado FNC
Luis José Guerrero FNC
Edward Calvache FNC
Carlos Rodrigo Solarte Pabón FNC
Juan Carlos Alegría FNC
Lucía Durán U Tolima
Mónica Salazar Alianzas Productivas
Myriam Paz Café Rico
Jaime Achinte Asoproeco
Luis Hernando Achinte Asoproeco
Leyda Jiménez Asoproeco
María Aleyda Pabón Piendamó
Patricia Pacheco Asoproeco
Jesús Meneses el campo es mi futuro
Gerardo Peña ACIT
Esneider Rojas ACIT
Leonairo Manzano Piendayork
Yibanildo Rubio café-coca Mercaderes
Actividades: Conversación sobre la metodología, la zona de estudio
sobre el enfoque teórico, aspectos económicos, culturales, ambientales de la racionalidad campesina
metodología para Aspectos sociohistóricos
Conversación sobre la metodología, la zona de estudio
Conversación sobre el enfoque teórico, aspectos económicos, culturales, ambientales de la racionalidad campesina
Aspectos sociohistóricos
CON DOCENTES DEL DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES, EN EL MARCO DE LAS ASIGNATURAS VISTAS:
fechas: Diciembre 10-12
Marzo 23
Mayo 9
Junio
Profesores: Mario Pérez Univalle
Olga Lucía Sanabria Unicauca
Ana Patricia Quintana UTP
Asignaturas: Seminario Economía ecológica
Seminario interdisciplinario
Electiva sobre resistencias culturales ambientales
Actividades: Lectura y conversación sobre la propuesta sintetizada
Ajustes a la propuesta doctoral
Bibliografía recomendada
Conversación sobre la metodología, la zona de estudio, el enfoque teórico

Carrera 2A # 3N – 111 Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Educación | Telefax (+57 2)8209800 ext. 2607 | dicambientales@unicauca.edu.co
Universidad del Cauca
Popayán - Colombia
2017