Estas en:

Buscador

Parámetro de búsqueda:
Willian Dani Solarte Bermúdez
Especialista en Recursos Naturales Cuencas Hidrográficas....
Grupo de Estudios Ambientales
Grupo actualmente reconocido como grupo de investigación “A” por el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” – COLCIENCIAS, dentro de el área de Ecología....
ARIADNA
(Adquisición Remota de Información Ambiental para Diagnóstico y gestión de recursos Naturales); 1999 - Descripción del problema Se requiere el establecimiento de una aplicación basada en el Advanced Programming Software (APS para controladores lógicos programables) que permita la captura automática de información de un número limitado...
Cauca región líder en el manejo integral del agua
Cauca región líder en el manejo integral del agua, recurso articulador entre el entorno natural y la actividad humana para la competitividad regional. 2005 - 2006 Desarrollar en la región un programa Territorial en Ciencia y Tecnología que centre su estrategia de futuro y de competitividad en el agua, consolidando la articulación y creaci...
Centro de Investigación e Innovación del Agua. Convenio Colciencias-Universidad del Cauca
Clasificación: Proyecto de Investigación Titulo Contrato No 686-2011 suscrito entre FIDUBOGOTÁ y la Universidad del Cauca. Centro de Investigación e Innovación del Agua. Convenio Colciencias-Universidad del Cauca Investigador Principal: Apolinar Figueroa Casas Director: Apolinar Figueroa Casas Ficha Resumen ver aqui...
Cofinanciación Acueducto
Clasificación: Proyecto de Investigación Titulo Contrato RC. No. 703-2011 celebrado entre la fiduciaria Bogotá S.A y la Universidad del Cauca, para el desarrollo del proyecto denominado: "Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integ...
Cofinanciación Apropezca
Clasificación: Proyecto de Investigación Titulo: Contrato RC. No. 0205- 012 celebrado entre la Fiduciaria Bogotá-FIDUBOGOTA, la Universidad del Cauca y APROPESCA, para el desarrollo del proyecto de investigación denominado: “Optimización de los procesos productivos y organizacionales de pequeños productores acuícolas, implementando r...
Estrategia Integral para manejo sostenible de suelos expuestos a procesos degradativos en sistemas agropecuarios Altoandinos
Clasificación:Proyecto de investigación Titulo Estrategia Integral para manejo sostenible de suelos expuestos a procesos degradativos en sistemas agropecuarios Altoandinos del Departamento del Cauca Investigador Principal: Apolinar Figuero Casas Director: Apolinar Figueroa Casas Ficha Resumen ver aqui...
Formulación de un Modelo de Conservación Ambiental Sustentable a Nivel de Microcuenca con Sentido de Corresponsabilidad Social
Formulación de un Modelo de Conservación Ambiental Sustentable a Nivel de Microcuenca con Sentido de Corresponsabilidad Social; 2007 - 2008 Formular y concebir un modelo de conservación ambiental sustentable para una microcuenca piloto, con el fin de propiciar el mantaeniento e incremento de los caudales de la misma, incorporando por medio de...
Iniciativa Chagarton
Iniciativa Chagarton: Ordenamiento Ambiental para la Gestion de la Conservación en Ecosistemas Estrategicos area Piloto de Estudio Parque Nacional de Purace; 2000 - Objetivo General: Contribuir a la conservación y manejo del parque nacional natural de Puracé (PNNP),- ¿Zona núcleo del ecosistema estratégico macizo colombiano¿-...
Modelo de conservación ambiental sustentable
Formulación de un modelo de conservación ambiental sustentable a nivel de microcuenca con sentido de corresponsabilidad social RESUMEN La sociedad al avanzar en el conocimiento de los ecosistemas ha venido tomando mayor conciencia sobre la protección y uso racional de los mismos, y que ello, junto con la prosperidad económica y un desarroll...
Obtencion de un modelo descriptivo del comportamiento de plaguicidas organofosforados en suelos ándicos
Obtencion de un modelo descriptivo del comportamiento de plaguicidas organofosforados en suelos ándicos; 2002 - La aplicación de fertilizantes y pesticidas a los cultivos para incrementar la productividad agrícola ha generado sobre la superficie e interior del suelo una fuente importante de sustancias químicas que se acumulan, degradan,...
Proyecto para la realización de los estudios de vulnerabilidad y riesgos derivados del flujo de lodo del volcán Nevado del Huila
Clasificación:Proyecto de Investigación Titulo Convenio de Cooperación suscrito con la Corporación para la reconstrucción de la cuenca del río Paez y zonas aledañas-Nasa Kiwe, para desarrollar el proyecto de investigación “Proyecto para la realización de los estudios de vulnerabilidad y riesgos derivados del flujo de lodo del volc...
SIRA
Constitución y Articulación del Cluster sur Occidental del Agua, Soportado en la Creación e Implementación de un Prototipo del Sistema de Información Regional sobre el Agua (SIRA).; 2005 - 2006 Desarrollar en la región un programa Territorial en Ciencia y Tecnología que centre su estrategia de futuro y de competitividad en el agua, median...
Doctorado en Ciencias Ambientales
Líneas de énfasis por Universidad: Territorio y Gestión Ambiental (UNICAUCA) Biodiversidad (UTP) Producción más Limpia y Desarrollo Humano Sostenible (UNIVALLE) ...
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Carrera 2A # 3N – 111 Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Educación | Telefax (+57 2)8209800 ext. 2607 | dicambientales@unicauca.edu.co
Universidad del Cauca
Popayán - Colombia
2017