Parámetro de búsqueda: |
Bibliografía Portal Doctorado en Ciencias Ambientales |
La información bibliográfica que usted podra encontrar dentro del portal, es de uso exclusivo para los estudiantes del Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad del Cauca Consultar Bibliografía ... |
Jardín botánico Álvaro José Negret |
La magnitud de los beneficios obtenidos de un jardín se puede deducir de su propia conceptualización. Un Jardín Botánico se puede definir como una “institución que tiene colecciones de plantas vivas, mantenidas y ordenadas científicamente, por lo general documentadas y etiquetadas. Abierto al pú... |
PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES - RESULTADOS PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN 2014 II |
La publicación de los resultados esta en desarrollo. ... |
Convocatoria para Perfiles de Homologación de Materias Segundo Semestre 2011 |
La Vicerrectoría de investigaciones de la Universidad del Cauca, invita a los directores de grupos de investigación de la Institución a proponer, la participación formal de estudiantes en proyectos en ejecucion, a traves de la homologación de asignaturas mediante trabajos de investigación Ver más en:... |
Visita de verificación del cumplimiento de Condiciones de Calidad para la Renovación de Registro Calificado Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales |
Los días 12, 13 y 14 del mes de Febrero de 2015, por encargo del Viceministerio de Educación Superior, los pares académicos: Doctores Juan Carlos Jaramillo Londoño y Domingo Alirio Montaño Arias, realizaron la visita de verificación de las condiciones de calidad del programa: Doctorado en Ciencias Ambiental... |
mi candidatura |
mi candidatura ... |
prueba |
prueba ... |
RICLISSA 2017 |
RICLISSA 2017 ... |
Convocatoria becas COLCIENCIAS para el año 2015 |
Se informa a todos los interesados en el Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales que en el mes de enero de 2015 se abrirá la convocatoria para siete (7) BECAS COLCIENCIAS, (Ver Link COLCIENCIAS - Requisitos). Los beneficiados iniciaran estudios para el segundo período de 2015. ... |
Elección del Representante de Egresados en el Comité de Programa del Doctorado en Ciencias Ambientales |
Siguiendo con el calendario de la convocatoria publicada, este miércoles 28 de febrero de 2018 se realizará la elección del Representante de Egresados ante el Comité del programa de Doctorado en Ciencias Ambientales, se habilitará una plataforma para realizar de manera virtual la votación por los candi... |
Resultados de la Elección del Representante de los Estudiantes al Comité del Programa |
Siguiendo el cronograma propuesto para el proceso de Elección del Representante de los Estudiantes al Comité del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales, La Coordinación del Programa da a conocer los resultados de la elección que tuvo lugar desde el dia lunes 10 al viernes 14 de septiembre de 2018. ... |
Colombia liderará lucha contra cambio climático |
Sostuvo el experto británico, Nicholas Stern. Stern, quien también es economista, sostuvo durante una rueda de prensa en el XIII Congreso Nacional y IV Internacional de Servicios Públicos y TIC en Medellín, que en Colombia se están adoptando políticas serias sobre el control de emisiones y mitigación... |
ICT For Adapting Agriculture To Climate Change |
The International Conference of ICT for Adapting Agriculture to Climate Change (AACC'17) will be held at Popayán (Colombia) on November 22-24, 2017. This conference is organized by Inter-Institutional Network for Climate Change and Security Food of Colombia - RICCLISA. Over the last decade the Informatics and communication technologies ... |
Quiénes somos |
Antecedentes La Facultad de Ingeniería Civil organizó en el año de 1988 un seminario sobre impacto ambiental de las obras civiles, el cual reunió a expertos y autoridades a nivel nacional acerca de este tema, relativamente nuevo en el ámbito nacional. Una de las conclusiones de dicho seminario fue la necesidad de establecer metodologías... |
Líneas de investigación |
GESTIÓN AMBIENTAL Esta línea tiene como objetivo desarrollar y caracterizar alternativas de administración uso y conservación de los recursos naturales haciendo énfasis en las tecnologías informáticas, cartográficas, de sensores remotos y en procesos experimentales en tiempo real. COBIOR (Conservación de la Biodiversidad Regional) Esta ... |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 |
Carrera 2A # 3N – 111 Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Educación | Telefax (+57 2)8209800 ext. 2607 | dicambientales@unicauca.edu.co
Universidad del Cauca
Popayán - Colombia
2017