Inicio >>> Maestría en Ciencias Agroindustriales

Maestría en Ciencias Agroindustriales

Estructura curricular

Encuentre aquí

Filosofía
Perfiles
Plan de estudios
Estructura curricular

Investigación y líneas de profundización en el programa de Maestría

El desarrollo de la investigación y la profundización del Programa de Maestría, estará ligado estrechamente a los grupos de investigación CYTBIA, ASUBAGROIN, TULL, Diseño, procesos y Energía; cuentan con profesores con formación en maestría y doctorado, con amplia experiencia en el sector agrario y agroindustrial del suroccidente colombiano. Los grupos mencionados estarán en estrecha relación con dos grupos de investigación de la Universidad adscritos a la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación FACNED: del Departamento de Química (BICAMSA y QPN)

Grupos de Investigación de la Universidad del Cauca que estarán adscritos al Programa de Maestría en Ciencias Agroindustriales

Grupo

Líder

Líneas de Investigación

Clasificación

TULL, Grupo de investigación en Desarrollo rural.

José Fernando Grass Ph.D.

Educación formal y no formal

D

Gestión territorial y ambiental

Producción sostenible para el trópico.

CYTBIA, Ciencia y Tecnología de Biomoléculas de Interés Agroindustrial.

Héctor Samuel Villada Ph. D.

Características y desarrollo de nuevos productos derivados de Biomoléculas.

A

Manejo postcosecha y procesado mínimo de productos vegetales.

Producción, caracterización y desarrollo de empaques biodegradables a partir de biomoléculas.

ASUBAGROIN, Aprovechamiento de Subproductos, Residuos y Desechos agroindustriales.

José Luis Hoyos M.Sc.

Biotecnología.

C

Empaques Biodegradables.

Operaciones agroindustriales.

Diseño, Proceso y Energía.

Deyanira Muñoz, M.Sc.

Biorefinerías y biocombustibles.

D

Diseños y Procesos.

Energía, medio ambiente y tecnologías alternativas.

QPN, Química de Productos naturales

Ricardo Benítez Ph.D.

Química de productos naturales.

C

BICAMSA, Biotecnología, Calidad Medio Ambiental y Seguridad Agroalimentaria.

Maite del Pilar Rada Ph.D.

Andrés Torres Ph.D.

Biotecnología, calidad medio ambiental y seguridad agroalimentaria.

B

GCISA, Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales

Juan Carlos Casas, Ph.D.

Métodos Naturales para el tratamiento de aguas residuales provenientes de vertidos agrícolas y agroindustriales. Calidad de agua. Dinámica de contaminantes Químicos, en suelo. Gestión ambiental.

C

Fuente: Propia de la Investigación.

 

Profesores del programa de Maestría en Ciencias Agroindustriales

El Programa de Maestría estará adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias. El Programa contará con 11 profesores de planta tiempo completo con título de maestría y doctorado y cinco profesores de las Facultades de Humanidades y Ciencias Exactas, Naturales y de la Educación. Los quince Docentes atenderán a veinte estudiantes que se espera ingresen para la primera cohorte del Programa de Maestría. De acuerdo a la capacidad de los docentes se incrementará su disponibilidad frente al compromiso que adquiera cada uno para la dirección de los trabajos de grado o de investigación. El tiempo que dedique el docente a la dirección de los trabajos de grado de investigación será remunerado.

Docentes de planta tiempo completo de la Universidad del Cauca que se desempeñarán en el Programa de Maestría con sus respectivos títulos de postgrado

Nombre

Departamento

Nivel de formación

MG

DOC

 

Ana de Dios Elizalde.

Agroindustria

X

 

Ciencias de los Alimentos y la Nutrición.

José Luis Hoyos

Agroindustria

X

 

Ingeniería de Alimentos.

Sandra Patricia Godoy.

Agroindustria

X

 

Ingeniería.

Jesús Eduardo Bravo.

Agroindustria

X

 

Administración.

José Fernando Grass.

Agroindustria

 

X

Problemas Económicos Agroindustriales.

Silvio Andrés Mosquera.

Agroindustria

X

 

Ingeniería.

Deyanira Muñoz.

Agroindustria

X

 

Ingeniería.

Juan Fernando Vergara.

Agroindustria

X

 

Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Héctor Samuel Villada.

Agroindustria

 

X

Ingeniería con Énfasis en Alimentos.

Carlos Alberto González.

Agroindustria

X

 

Administración con Énfasis en Finanzas.

Carmenza López

Agroindustria

X

 

Calidad y Gestión integral.

Juan Fernando Flores.

Automática Industrial

X

 

Automatización y Control.

Andrés Torres.

Biología

X

 

Ciencias.

Maite Del Pilar Rada.

Química

 

X

Ciencias y Tecnología de los Alimentos.

Ricardo Benítez.

Química

 

X

Sistemas Agrícolas Forestales y Alimentarios.

Hugo Portela.

Antropología

 

X

Antropología Médica

Juan Carlos Casas.

Ambiental

 

X

Ciencias e Ingeniería en Sistemas ambientales.

Fuente: Propia de la Investigación.