Información general
Requisitos de admisión: Tener título profesional y presentar entrevista con el Coordinador del Programa.
Costo: 8 salarios mínimos vigentes por semestre (incluye material del Icontec)
Duración: dos semestres.
Horarios: viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., cada quince días.
Sede 1: Popayán, Campus Pomona, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Registro Calificado MEN: Resolución 10437.
Sede 2: Casona de la Universidad del Cauca en Santander de Quilichao.
Registro Calificado MEN: Resolución 7950 del 6 de junio de 2015.
Objetivo General
La Especialización en Sistemas Integrados de Calidad, tiene como objetivo principal, formar profesionales idóneos que respondan a las necesidades de las organizaciones, en la planeación, implementación y control de sistemas de calidad.
Objetivos de formación
- Formar expertos con capacidad de diseñar, implantar, administrar y mantener un correcto sistema de gestión de calidad
- Formar especialistas en el manejo de las normas ISO 9001(Sistemas de Gestión de la Calidad), ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental) y OHSAS 18001 (Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional), tanto para empresas públicas como privadas.
Instaurar en los estudiantes una cultura de calidad que permita optimizar los procesos empresariales.
- Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos para la realización de auditorías internas.
Perfil ocupacional del egresado de la Especialización
El egresado(a) de la Especialización en Sistemas Integrados de Calidad, podrá desempeñarse en todo tipo de organización, cualquiera que sea su objeto social y tamaño, en calidad de:
- Director o coordinador de la planificación, implementación, control y mejora de sistemas de gestión integrada, bajo los modelos ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
- Auditor interno bajo los modelos ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
- Docente o capacitador en sistemas de gestión integrada, bajo los modelos ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
- Consultor externo en sistemas de gestión integrada bajo los modelos ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
Plan de Estudios
Primer Semestre | ||
Módulo | Horas | Créditos |
1. Seminario I Metodología de la Investigación | 11 | 1 |
2. Direccionamiento Estratégico | 11 | 1 |
3. Liderazgo y Trabajo en Equipo | 11 | 1 |
4. Evalución y Mejoramiento de la Satisfacción de Cliente | 11 | 1 |
5. Gestión de la Calidad | 22 | 2 |
6. Legislación Ambiental | 11 | 1 |
7. Legislación en Seguridad y Salud Ocupacional | 11 | 1 |
8. Gestión Ambiental | 22 | 2 |
9. Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional | 22 | 2 |
SUBTOTAL | 132 Horas | 12 Créditos |
Segunso Semestre | ||
10. Seminario II Administración del Tiempo | 11 | 1 |
11. Seminario III Logistica Integral | 11 | 1 |
12. Gestión de la Integración HSEQ | 22 | 2 |
13. Procesos Directivos HSEQ | 11 | 1 |
14. Soporte a la Gestión Integrada HSEQ | 44 | 4 |
15. Auditorias HSEQ | 33 | 3 |
SUBTOTAL | 132 Horas | 12 Créditos |
Coordinador de la Especialización
Carlos D. Millán D.
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Oficina 303
Celular: 3113410349
Correos electrónicos: cdmillan@unicauca.edu.co, cadami97@yahoo.com