El cupo del programa se definirá anualmente con base en las necesidades y recursos disponibles
en los proyectos de investigación adelantados por el Departamento de Telemática.
El Departamento de Telemática presentará a todos los aspirantes a ingresar al Programa, los
temas de trabajo y/o los proyectos de investigación en desarrollo, con el fin de que puedan
generar una propuesta de investigación acorde a las áreas de interés del Departamento.
La fecha y sitio de presentación de los temas y proyectos de investigación del Departamento, así
como el cupo máximo de estudiantes por cada cohorte, se especificarán en el calendario
académico.
Los candidatos elegibles deberán obtener un puntaje igual o superior al 80% en el proceso de
selección. Los admitidos serán aquellos con mayor puntaje hasta completar el cupo del Programa.
Una vez admitido en el Programa, el estudiante deberá realizar su respectiva matrícula. Su
concepto, reconocimiento administrativo, pagos y derechos complementarios, valor de los
derechos de inscripción, cancelación o adición de asignaturas, y derechos y deberes de los
estudiantes de posgrado de la Universidad del Cauca, se encuentran estipulados en el Título II,
Capítulo II arts. 16 al 28 Acuerdo 035 de 1992 del Consejo Superior.
Criterios para transferencias de estudiantes
Las solicitudes de transferencia de estudiantes son atendidas por el Comité de Posgrado, el cual
toma su decisión con base en lo establecido en los artículos 91 y 95 del Acuerdo 035 de 1992, y
los criterios de selección y admisión al Programa descritos en las secciones anteriores, para lo
cual realiza las consultas pertinentes al Comité de Programa. De igual forma, el Comité de
Posgrado, previo estudio de la documentación respectiva, autorizará las homologaciones a que
haya lugar, y definirá la situación académica de ingreso del estudiante.