Estas en:

Recursos de la Maestría

El Programa de Maestría en Telemática se llevará a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca en Popayán. El personal docente, así como las instalaciones físicas, equipos y herramientas informáticas requeridas, son aportados principalmente por el Departamento de Telemática, ya sea por sí mismo o a través de convenios de cooperación con otras unidades académicas o instituciones. También se usarán los recursos disponibles en el IPET y los recursos comunes de la Universidad del Cauca, tales como salas de conferencias, bibliotecas, red de datos, servicios de comunicaciones, etc.

Además de los profesores del Departamento de Telemática que brindarán soporte al programa, se cuenta con los servicios de:

Departamento de Electrónica, Instrumentación y Control

Rafael Rengifo Prado. Ingeniero en Electrónica (1975) y Magíster en Telemática (1989) de la Universidad del Cauca. Es Profesor Titular del Departamento de Electrónica, Instrumentación y Control de la Universidad del Cauca y responsable del área de Servicios Avanzados de Telecomunicaciones del Departamento de Telemática. Áreas de interés: Redes Inteligentes.

Departamento de Sistemas

Pablo Augusto Magé Imbachí. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca (1993) y candidato a Doctor Ingeniero de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesor del Departamento de Sistemas de la Universidad del Cauca. Áreas de interés: Sistemas Distribuidos.

Departamento de Matemáticas

Carlos Alberto Trujillo Solarte. Licenciado en Matemáticas de la Universidad del Cauca (1978), Magíster en Matemáticas de la Universidad del Valle (1986) y Doctor en Informática, homologado a Doctor en Matemáticas, de la Universidad Politécnica de Madrid (1998). Pasantía en la Universitat Jaume I (España) (2004). Es profesor y jefe del Departamento de Matemáticas y coordinador del Grupo de Álgebra, Teoría de Números y Aplicaciones de la Universidad del Cauca. Profesor visitante del Programa de Maestría en Matemáticas de la Universidad de Antioquia y del Programa de Maestría en Matemáticas de la Universidad del Valle. Es coordinador de la Comisión de Doctorado de la Escuela Regional de Matemáticas. Áreas de interés: Álgebra, Teoría de Números, Combinatoria, Matemática Computacional y Educación Matemática (Problem Solving).

Departamento de Biología

Apolinar Figueroa Casas. Licenciado en Biología de la Universidad del Cauca (1982), Magister en Ecología de la Universidad de Barcelona (1986) y Doctor en Ciencias Biologicas de la Universidad de Valencia (1999). Es profesor del Departamento de Biología y coordinador del Grupo de Estudios Ambientales de la Universidad del Cauca. Áreas de interés: Ciclos Biogeoquímicos de Ecosistemas Altoandinos, Sistemas de Información Geografica aplicados a Gestión de Recursos Naturales, Evaluación de Impacto Ambiental y Gestion de la Biodiversidad.

Departamento de Educación y Pedagogía

Magnolia Aristizábal. Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Santiago de Cali (1978), Magíster en Educación con énfasis en Currículo y Evaluación de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali (1993) y Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (España) (2001). Es docente-investigadora del Departamento de Educación y Pedagogía, coordinadora del Grupo de Investigación Pedagogía y Currículo, y coordinadora del Doctorado en Ciencias de la Educación-Rudecolombia, Área Pedagogía, Currículo y Didáctica, de la Universidad del Cauca. Áreas de interés: Relaciones Pedagogía y Currículo, Estudios de género y educación, y Perspectiva de la Complejidad.

Departamento de Ciencias Administrativas

Héctor Alejandro Sánchez. Administrador de Empresas de la Universidad del Cauca (1998), Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2000) y candidato a Magíster en Estudios sobre Problemas Políticos Latinoamericanos de la Universidad del Cauca. Es profesor, coordinador del área de Emprendimientos y director del seminario de grado “Cultura del Emprendimiento en Colombia” del Departamento de Ciencias Administrativas de la Universidad del Cauca. Áreas de interes: Enseñanza de la administración y el emprendimiento, Análisis de oportunidades de negocios, Gerencia corporativa, Administración pública.

Además de estos profesores, que constituyen el soporte principal del programa, participan en él profesores visitantes de la propia Universidad del Cauca o de otras instituciones nacionales y extranjeras, especialmente aquéllas con las que se tiene vinculación a través de proyectos y redes como RICOTEL (Red Iberoamericana de Cooperación en Telemática), COMDIST (Componentes Distribuidos para la Implementación de Servicios de Telepresencia), EHAS (Enlace Hispano-Americano de Salud) e ISTEC (Ibero-American Science and Technology Education Consortium).

Contáctenos

Instituto de Postgrado en Electrónica y Telecomunicaciones
Campus de Tulcán
Telefax: +2-8209811
ipet@unicauca.edu.co

Departamento de Telemática
Campus de Tulcán
Teléfono: +2 8209800, Ext. 2124
arendon@unicauca.edu.co

Enviar un mensaje

Descargar folleto

El departamento de Telemática pertenece a:

Universidad del Cauca | Calle 5 No. 4-70 | Telefax (+57 2)823 2955 | fiet_tm@unicauca.edu.co
Popayán - Colombia