Estas en:

Perfiles para el Doctorado

Perfil del egresado
Los egresados del Programa tendrán una formación académica con la calificación pertinente y con un nivel de competencia internacional, en el campo de los sistemas telemáticos; una visión de las tendencias del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación; un entendimiento global de los aspectos técnicos, económicos, sociales y políticos de la asimilación y uso de estas tecnologías en el medio colombiano; las herramientas metodológicas para utilizarlas en la formulación y ejecución de soluciones a las necesidades de la sociedad; y las competencias científicas propias de un investigador académico de alto nivel que le permitan continuar realizando contribuciones originales y significativas al avance de la ciencia y/o la tecnología.

El Programa establecerá un ambiente propicio para que al término del mismo los participantes se
encuentren:

a) Convencidos de que el conocimiento es una fuerza productiva fundamental y
comprometidos con la necesidad de generar conocimiento útil para el desarrollo del país.
b) Decididos a contribuir significativamente con el fortalecimiento y la consolidación de la
actividad de I+D en el país y a integrar equipos de trabajo de alto rendimiento.
c) Con una fuerte interiorización de la cultura de la publicación.
d) Comprometidos con la consolidación la comunidad académica vinculada a la Ingeniería
Telemática.
e) Vinculados efectivamente como integrantes de la comunidad académica internacional
relacionada con la Ingeniería Telemática.

Para lograr este propósito, el Programa estará centrado alrededor de actividades de investigación, en el marco del trabajo del Grupo de Ingeniería Telemática o de aquellos grupos con los cuales se establezcan convenios de colaboración.

Se buscará que todo egresado del Programa posea un desarrollo altamente satisfactorio en las
siguientes competencias académicas:

a) Aprender efectivamente a aprender, a crear y a emprender/hacer (es decir, que tenga
habilidades sobresalientes de aprendizaje en el aprender, en el crear y en el hacer).
b) Realizar sistemáticamente planeación estratégica, monitoreo tecnológico y prospectiva
científica y tecnológica.
c) Sintetizar el conocimiento científico y tecnológico pertinente para dar soporte a la solución
de problemas de la sociedad relacionados con la Ingeniería Telemática.
d) Formular propuestas y proyectos de investigación y proyectos de desarrollo tecnológico
adecuados (pertinentes, efectivos y coherentes).
e) Producir resultados de cierta trascendencia en términos de publicaciones o productos de
innovación.
f) Comunicar ideas y experiencias satisfactoriamente, relacionarse interpersonalmente de
forma productiva y persuadir.
g) Comunicarse satisfactoriamente con la comunidad internacional en el idioma inglés.

Perfil del aspirante
El Programa está dirigido a Profesionales en las áreas de Electrónica, Telecomunicaciones, Telemática, Informática y de programas afines, interesados en adelantar actividades de I+D en el área de Telemática.

Los aspirantes al Programa de Doctorado en Ingeniería Telemática, deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Tener título profesional en Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones, Informática o afines expedido por una institución debidamente reconocida por el ICFES.
2. Presentar en el Instituto de Postgrado en Electrónica y Telecomunicaciones (IPET), dentro de las fechas establecidas en el calendario académico, los siguientes documentos:

• Formulario de Inscripción debidamente diligenciado.
• Aval como tutor, de un profesor de la línea de investigación a la que aspira.
• Propuesta de investigación a realizar en el programa, la cual debe contener título, planteamiento del problema, objetivo y resultados.
• Fotocopia (presentar original) del título profesional, legible en todo el texto, o en su defecto del Acta de Grado.
• Certificado oficial de las calificaciones de pregrado.
• Hoja de vida actualizada con los respectivos soportes y 2 fotos recientes.
• Original o fotocopia del volante de consignación del valor de la inscripción.

El proceso de selección lo efectuará el Comité de Programa y será sometido a la aprobación del IPET.

En el proceso de selección para la admisión al Programa de Doctorado, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, con la ponderación señalada:

• Hoja de vida del candidato (estudios, idiomas, experiencia, resultados de investigación y distinciones académicas): 30%
• Promedio de calificaciones de pregrado: 15%
• Propuesta de investigación: 25%
• Sustentación de su aspiración al programa y de su propuesta de investigación (aspirantes extranjeros pueden entregarla por escrito): 30%

Para la calificación de la hoja de vida se utilizan el formato y los criterios descritos en el Anexo

Aspirantes con título de Maestría

Quienes posean título de magíster pueden aspirar a ingresar en forma directa al Ciclo de Formación Doctoral, para lo cual deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Poseer título de Magíster en las áreas de Electrónica, Telecomunicaciones, Informática o afines expedido por una institución debidamente reconocida por el ICFES.
2. Presentar en el Instituto de Postgrado en Electrónica y Telecomunicaciones (IPET), dentro de las fechas establecidas en el calendario académico, además de los exigidos en el apartado anterior, los siguientes documentos:

• Fotocopia (presentar original) del título de maestría, legible en todo el texto, o en su defecto del Acta de Grado.
• Descripción detallada de las asignaturas cursadas y demás actividades realizadas dentro del plan de estudios de la maestría.
• Certificado oficial de las calificaciones de maestría.
• Copia en medio magnético u óptico, o en su defecto impreso, de la tesis de maestría.
• Certificación expedida o avalada por el Programa de Formación en Idiomas (PFI) de la Universidad del Cauca, en la que demuestre capacidad de comprensión y expresión en una lengua extranjera. Los no hispano-parlantes deben presentar en su lugar un certificado de idioma español expedido por el Instituto Cervantes.
• Los egresados del Programa de Maestría en Ingeniería área Telemática de la Universidad del Cauca están eximidos de presentar estos documentos.

Contáctenos

Instituto de Postgrado en Electrónica y Telecomunicaciones
Campus de Tulcán
Telefax: +2-8209811
ipet@unicauca.edu.co

Departamento de Telemática
Campus de Tulcán
Teléfono: +2 8209800, Ext. 2124
arendon@unicauca.edu.co

Enviar un mensaje

Descargar folleto

El departamento de Telemática pertenece a:

Universidad del Cauca | Calle 5 No. 4-70 | Telefax (+57 2)823 2955 | fiet_tm@unicauca.edu.co
Popayán - Colombia