Yo soy unicaucano. Estudio Comunicación Social

Por: Programa de Comunicación Social

 

Información general

El Programa de Comunicación Social pertenece a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca y fue creado mediante el Acuerdo Nº 016 de marzo de 1999, expedido por el Consejo Superior. Este programa académico se centra en la formación de profesionales íntegros que sean capaces de interpretar la complejidad de los procesos comunicativos mediáticos y no mediáticos, a fin de incidir en la calidad de los mismos entre diversos actores y/o sectores sociales. Superando el estudio de las lógicas de producción, distribución, circulación y consumo de los mensajes y de los géneros periodísticos presentes en los distintos medios de comunicación, el Programa de Comunicación Social busca investigar las diversas mediaciones que afectan la construcción de sentido en los procesos de comunicación, para incidir en la significación y en las dinámicas del diálogo intercultural. Igualmente, pretende capacitar al estudiante para que piense la comunicación de una manera estratégica, orientada a agenciar formas de reconocimiento y representación social que propendan por un desarrollo más equitativo y consecuente con la diversidad sociocultural del departamento.

En este sentido, teniendo en cuenta su pertinencia a la Universidad del Cauca y su carácter público, asume un compromiso con la resolución de diversas problemáticas que contribuyan al mejoramiento del suroccidente colombiano y el país. Además, el Programa de Comunicación Social propende por la formación académica de un comunicador capaz de diseñar, desarrollar, implementar y evaluar proyectos y productos de comunicación que contribuyan a explicitar las diversas representaciones de los escenarios socioculturales.

A su vez, apuesta a la formación de un profesional que gestione y lidere proyectos y empresas de comunicación para ampliar y cualificar la oferta de mensajes comunicacionales de la región y generar nuevos espacios laborales. Mediante la resolución 3677 de 31 de agosto de 2005, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, se le otorgó el Registro Calificado a este Programa académico de la Universidad del Cauca. Título: Comunicador Social. Jornada: Diurna. Modalidad: Presencial. Duración: 9 semestres. Admisión: Anual.

 

Perfil profesional

El Comunicador Social formado en pregrado en la Universidad del Cauca será:

• Un lector e intérprete de los mensajes que se generan en la comunicación, con una sólida trayectoria teórica.

• Una persona consciente de la responsabilidad que conlleva el ejercicio periodístico.

• Un estudioso de la realidad nacional que piense los procesos de comunicación desde la cultura.

• Un investigador de la comunicación y del periodismo.

• Un diseñador creativo, productor de proyectos de comunicación.

 

Perfil ocupacional

El egresado del Programa podrá desempeñarse, entre otros, en los siguientes escenarios:

• Periodismo en medios escritos, radio o televisión.

• Realización y producción audiovisual.

• Telemática.

• Comunicación organizacional.

• Comunicación para el desarrollo y el liderazgo.

• Investigación social.

• Gerencia de las comunicaciones.

 

CO.MARCA DIGITAL

Es el primer periódico online para el departamento de Comunicación Social de la Universidad del Cauca, que permitirá visibilizar y posibilitar una mayor difusión de la producción académica estudiantil, con el fin de posicionar este medio en el ámbito universitario y regional.

 

COMITÉ EDITORIAL

Coordinador:
Departamento de Comunicación Social
Editor:
Adriana Cabrera, Diana Checa e Isabel Rodríguez
Web Master:
Adriana Cabrera, Diana Checa e Isabel Rodríguez
Periodistas:
Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad del Cauca