Con caricaturas buscan generar cultura política

Las caricaturas no son, como bien podrían pensar algunos ciudadanos, simples dibujos que hacen amena la lectura de un periódico. De hecho llegan a tener mensajes más importantes que las mismas noticias.

Sólo para citar un ejemplo, el caso del Noticiero NPI, que hasta el domingo anterior fue transmitido en un canal privado nacional, demuestra que la caricaturización es un arma poderosa que afecta especialmente a la clase política.

Pues bien, quizás siguiendo el ejemplo de los famosos Reencauchados, un colectivo de personas agrupadas en ‘Votemos Inteligente’ realiza por estos días una exposición de caricatura política en la Universidad del Cauca.

“Queremos despertar a la gente, quizás indignar a la comunidad universitaria y a todos los ciudadanos respecto de los candidatos que vienen haciendo campañas a Congreso de la República. Y una forma muy importante hacerlo es observando los hechos del país a través de las caricaturas”, explicó Einsemhower Ramírez, integrante e impulsor de la actividad.

“Pero queremos ir más allá. A través de los dibujos allí plasmados, nos interesa gestar cultura política, criterios y nociones críticas entre la ciudadanía. Es necesario que la gente exija y cuestione a sus dirigentes ya que tienen un gran responsabilidad con la región. Eso, a propósito de Representantes y Senadores del Cauca”, comentó Ramírez.

Las caricaturas elaboradas por Julian Rivera, caricaturista de El Nuevo Liberal y cuyo nombre artístico es Colirio, serán llevadas a diferentes barrios de la ciudad.

“El objetivo es formar personas más pensantes en el momento de votar por candidatos a cargos de elección. Con las caricaturas ven lo que ha pasado en Colombia y seguramente tendrán elementos para juzgar”, puntualizó el integrante de ‘Votemos Inteligente’.

CO.MARCA DIGITAL

Es el primer periódico online para el departamento de Comunicación Social de la Universidad del Cauca, que permitirá visibilizar y posibilitar una mayor difusión de la producción académica estudiantil, con el fin de posicionar este medio en el ámbito universitario y regional.

 

COMITÉ EDITORIAL

Coordinador:
Departamento de Comunicación Social
Editor:
Adriana Cabrera, Diana Checa e Isabel Rodríguez
Web Master:
Adriana Cabrera, Diana Checa e Isabel Rodríguez
Periodistas:
Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad del Cauca